Autor: Alfredo Belasio

  • “PRESIDENTE ROBOT”

    “PRESIDENTE ROBOT”

    Estamos en junio, sin embargo, hace un calor agobiante en Buenos Aires, pero ya no nos sorprende ¿cuánto hace que lo sabíamos? En las oficinas de la redacción, los equipos de aire acondicionado nos permiten estar en un microclima ideal, aunque tenemos bastante nerviosismo porque el diario cambió de dueños. La nueva Jefa de Redacción […]

  • Cinthia, Robespierre y el seguro de ahorro dolarizado

    Cinthia, Robespierre y el seguro de ahorro dolarizado

    Somos un país con continuos cambios políticos y económicos, con décadas de inestabilidad monetaria, incumplimiento de contratos, alteraciones unilaterales en las reglas de juego y volatilidad cambiaria. Hay además de deuda externa, una enorme deuda interna, donde el 16% de la población no está conectada a la red de agua potable y el 40% sigue […]

  • Los únicos privilegiados son los carpinchos

    Los únicos privilegiados son los carpinchos

    Todos nos hemos divertido con los memes ocurrentes sobre los carpinchos, pero como el humor es una cosa muy seria, nos llevó a reflexiones sobre la preservación de esa especie. Rápidamente la Asociación Vecinal de Nordelta, en conjunto con Flora y Fauna, la Municipalidad de Tigre y el CONICET tomaron cartas en el asunto y […]

  • PELIGRO: CONGRESO EN SESIONES

    PELIGRO: CONGRESO EN SESIONES

    “La propiedad de ninguna persona está a salvo mientras el Congreso está en sesiones”  Mark Twain. El título de estas líneas se inspiró en la frase humorística de Mark Twain con el propósito de llamar la atención del lector en un tema árido como el de los impuestos, pero que sin embargo afecta sus intereses […]

  • LA PROMO ELECTORAL VENCE EL 14 DE NOVIEMBRE

    LA PROMO ELECTORAL VENCE EL 14 DE NOVIEMBRE

    Si señoras y señores, las elecciones son una oportunidad con ofertas de ocasión que no pueden desperdiciarse, pero como toda promo tiene fecha de vencimiento, en este caso el 14/11/21. No se trata de seguirle pegando a la política, pero la cercanía de las elecciones llevó casualmente a implementar créditos de tasa cero, que algunos […]

  • EL “PETEGATE” Y LA REFORMA TRIBUTARIA

    EL “PETEGATE” Y LA REFORMA TRIBUTARIA

    El debate político se concentró en el desafortunado “Petegate” Más allá de especulaciones electorales menores, se ponen en evidencia las prioridades que muestran a la clase política, bastante alejada de las urgencias y necesidades de la sociedad. Por esa razón, voy a apartarme de esa discusión, para distraer la amable atención de los lectores, con […]

  • La delegación legislativa en el Poder Ejecutivo de la alícuota del Impuesto a los bienes personales

    La delegación legislativa en el Poder Ejecutivo de la alícuota del Impuesto a los bienes personales

    La Justicia está estudiando amparos por inconstitucionalidad del Aporte Solidario Extraordinario, pero en realidad requiere una consideración previa el tema de la delegación legislativa de la Ley de Impuesto a los Bienes Personales, que autoriza al Poder Ejecutivo de turno a incrementar la alícuota en un “cien por ciento”. En última instancia, la imposición del […]

  • Puede fallar

    Puede fallar

    En “El anillo de los Nibelungos” de Richard Wagner, el enano Alberich, rechazado por las doncellas del Rin, se convirtió acumulando capital en un implacable explotador de sus compañeros enanos los nibelungos, en una fábrica de oro. Sin embargo, no sufrió al perderlo, porque sabía que el poder o la popularidad asentada en el oro, […]

  • Y así es nomás

    Y así es nomás

    Y así es nomás la vida del pueblo mi amigo. Enfrente a cien metros la escuelita rural Martín de Guemes, los gurises vienen a caballo de hasta siete leguas. Al lado estaba la estación de tren de Krabbe, pero el ramal del Roca ya no funciona más. Cuando levantaron el ferrocarril, a La Paloma, Krabbe […]

  • Mono-tributo: según pasan los años.

    Mono-tributo: según pasan los años.

    Siempre quise tener un piano. Luis mi viejo, me regaló un pianito de estudio Napoleón de Barbieri cuando cumplí catorce años. En la casa había un tribunal benevolente de familiares y amigos que aplaudían mis esfuerzos por sacar algo parecido a Para Elisa. Traté de aprender, pero las dificultades se multiplicaban en cada nota, sentía […]