-
Zanagoria no
Jamás, pero jamás jamás, vayan a ponerle zanagoria a una salsa de tomate. La salsa de tomate, en especial si es para pastas, no lleva nunca zanagoria. Eso es lo que los argentinos tanos y los italianos que son como argentinos expatriados llamaríamos “una gallegada”. Esto es: ser bastante bruto como para no comprender ni […]
-
Bombas invernales
Bueno, se trata de una pasta parecida al ñoqui, pero más jevi. Es así: (para 4 personas) 150 gr de papa hervida y hecha puré, 250 gr de harina leudante, 2 cucharadas de maicena, 50 gr de polenta de un minuto, 50 gr panceta ahumada dorada cortada en tiras finas de 0,5 cm de largo, […]
-
Jalea de membrillo
Ya desde hace más o menos un mes, en el sur de la Argentina, han madurado los membrillos. Ellos hacen un dulce excelente, muy usado por los adictos que quieren recuperarse, por los presos que buscan calmar su ansiedad y por otra gente. No puede negarse la sutileza de una jalea de membrillos bien hecha. […]
-
¡Dulce de leche!
Como es el caso de cualquier receta, cuanto mejores sean los ingredientes, mejor será el resultado final. Es conveniente, entonces, no utilizar cualquier leche de la que se vende en sachet en cualquier mercado de la Argentina, sino alguna de buena calidad, con suficiente tenor graso, si es posible, del campo. Lo mismo sucede con […]
-
Repollitos de Bruselas
Casi todas las verduras pueden conseguirse en cualquier momento porque las congelan o las cultivan en invernaderos. Pero es conveniente usar verduras de estación. Los repollitos de Bruselas, como todos los repollos, maduran en otoño y es conveniente consumirlos en ésa época. Hay que fijarse que estén cerrados, compactos y firmes, y que el tronquito […]
-
Fideos al pesto (Sí, fideos al pesto)
Me parece útil poner recetas que casi todo el mundo cree saber hacer, porque resulta que esa creencia, como muchas creencias, suele ser falsa y a una le toca a veces comer cada porquería que ni te cuento. Lo primero será hacer tallarines caseros, receta no tan sencilla como parece y con muchas variaciones posibles, […]
-
Cebichito
Afirmación bien idiosincrática: el cebiche es peruano, y la cocina peruana es una de las más inteligentes del mundo. Les recomiendo que para estas fiestas hagan cebiche en vez de fiambre alemán. Es mucho más rico, más nutritivo, más fresco, más liviano, más divertido y más cristiano. El insumo principal de este plato es el […]
-
Creps con harina de garbanzos
Mi amiga Maite me pasó una receta muy simple y muy buena que os voy a dar. Se trata de hacer panqueques (o crepes, o “rapiditas”, o wafles, etc.) usando harina de garbanzos en vez de otras. Con estos ingredientes se hacen unos cuantos: dos tazas de harina de garbanzos, dos de agua y media […]
-
Hígado con cebolla
El hígado es una de las cosas más ricas y baratas que hay en una carnicería. Y pensar que no hace mucho lo regalaban para dárselo a los enfermos o los gatos. Para 4 personas hacen falta 400 gr de hígado cortado más o menos en cubitos de 2 x 2 cm, 4 cebollas medianas […]
-
Hacer una tortilla española es un asunto de muy muy muy alta cocina
Casi todos los productos, si cocinás con con conciencia y te alcanza la plata, han de ser de buena calidad. Tratándose de tortilla española, los huevos mejores serán caseros y las gallinas que los pusieron estarán bien alimentadas a maíz (resultado: huevos grandes y anaranjados y firmes) o serán, si sos pobre, desatento o ambas […]