-
Otra mañana
Las seis de la mañana nunca es una hora en la que uno desee despertarse, pero siempre dos es el doble que uno. Fausto y yo encontramos en el despertador esa melodía que antecede una aventura y cuando la negra noche parecía infinita emprendimos una caminata, por primera vez, nos creíamos capaces de pasar desapercibidos […]
-
A veces es mejor patearla
Las seis de la mañana nunca es una hora en la que uno desee despertarse, pero siempre dos es el doble que uno. Fausto y yo encontramos en el despertador esa melodía que antecede una aventura y cuando la negra noche parecía infinita emprendimos una caminata, por primera vez, nos creíamos capaces de pasar desapercibidos […]
-
La educación como modelo para explicar las relaciones de poder.
En esta intervención artística podemos ver un joven llevando a sus espaldas lo que sería un pupitre tradicional utilizado en las escuelas. Esta imagen me hace pensar en las ideas de Paulo Freire, específicamente en su pedagogía. Ahondando un poco en sus ideas –sobre la pedagogía crítica- me parece importantísimo destacar el detalle de esta […]
-
¿Qué me hace pensar que mejorarán estos tiempos?
Que dureza la vida de un hombre que sufre por estupideces han de borrarme apellido y nombre esas cosas que me entristecen Pero igualmente no borraría mi dolor y mis reproches el dolor en el pecho de día y las ensoñaciones de la noche ¿Qué me hace pensar que mejorarán los tiempos? quizás no vayan […]
-
Consenso científico en las emociones humanas.
Consenso científico en las emociones humanas. Para comenzar con la elaboración de un marco teórico en el cual trabajaremos posteriormente, sin dudas, debemos pensar a partir de qué momento de la historia se empiezan a hacer esbozos de la idea de emoción. Tal como Charles Darwin en su publicación “La expresión de las emociones en […]
-
El dilema de la prostitución y las posiciones encontradas.
Luego de hacer una breve investigación sobre las distintas posiciones que se pueden encontrar en las distintas sociedades y que por supuesto podemos escuchar a diario, encontramos principalmente cuatro ideas que predominan a la hora de tomar partido ante este dilema. Podemos dividirlas en dos, las que aceptan cierto punto la prostitución y las que […]
-
La polivalencia lógica en los conflictos humanos. Una propuesta para la praxis.
«La importancia de tener muchas miradas para llegar a un consenso» La tragedia de Antígona, de Sófocles. Para poder entender esta obra es necesario contextualizar a el/la lector/a en tiempo y espacio, teniendo en cuenta la precuela de esta enroscada historia que transcurre en el Reino de Tebes, Grecia. Edipo, Rey de Tebes -padre de […]
-
Una mirada darwiniana de un partido de básquet.
Una descripción del fenómeno. Imaginemos que estamos sentados en las gradas de una cancha con un campo de juego de unos 28×15 metros, donde 5 jugadores se encuentran rivalizados con otro quinteto. Ambos tienen el mismo objetivo, ganar, y por lo tanto someter al rival a una derrota. Probablemente, con esta económica descripción podemos suponer […]