Autor: Germán Abel Ledesma

  • MUSEO DEL PAINT

    MUSEO DEL PAINT

    Les dejo unas «piezas» de mi Museo del Paint:

  • SALINGER: UNAS NOTAS AL MARGEN

    SALINGER: UNAS NOTAS AL MARGEN

    Hay un fragmento de los diarios de Seymour Glass, ese personaje complejo que imaginó Salinger, donde dice lo siguiente: “Un niño es en la casa un huésped que ha de ser amado y respetado, nunca poseído, porque pertenece a Dios. Qué maravilloso, qué sano, qué bellamente difícil y por lo tanto verdadero.” La palabra Dios […]

  • MUNDO PETRÓF (2015)

    MUNDO PETRÓF (2015)

    Hace un tiempo filmamos este capítulo de tv documental que quedó fuera de Youtube por los derechos de autor de las canciones que usamos para musicalizarlo. Cuando lo proyectamos en el Museo de Arte Contemporáneo a fines del 2015 escribimos: «se trata de la captura de una cosmovisión que funde arte y política y que […]

  • MANADA DE LOBOS

    MANADA DE LOBOS

    Una yanqui medio jipi va a hacer el paseo del Inca y conoce a un peruano que la cautiva, con quien establece una relación única. La idea inicial del peruano era irse a vivir a Escandinavia y tener diez hijos para criarlos en una especie de isla social. En vez de eso tienen siete hijos […]

  • 50 COSAS QUE ME GUSTARÍA PINTAR

    50 COSAS QUE ME GUSTARÍA PINTAR

    Un empedrado. Un árbol sin hojas que proyecta su sombra sobre el asfalto de un barrio residencial. Una casa azul. Una tormenta negrísima sobre la llanura pampeana. Un nadador en slip rojo saliendo del enorme piletón del balneario Maldonado. Una escalera blanca que sube de manera simétrica hasta un punto de fuga proyectando sombras grises. […]

  • POR QUÉ EN PLENO KIRCHNERISMO ME SEGUÍA GUSTANDO KAFKA

    POR QUÉ EN PLENO KIRCHNERISMO ME SEGUÍA GUSTANDO KAFKA

    En el 2010 escribí esto y me parece que se puede leer con el diario del lunes del macrismo: Para György Lukács (y por extensión para Bertolt Brecht), el problema con Kafka es su pesimismo, es decir, la falta de una perspectiva progresista –sí presente en Balzac o Goethe– incluso en un contexto desalentador, de […]