Autor: Gonzalo Castro

  • No fue un 17 de Agosto

    No fue un 17 de Agosto

    Fuente de imagen: Pixabay Creo que el himno argentino más hermoso es el himno a San Martín. Es realmente emotivo si tenemos en cuenta su letra, que es un panegírico magistral que describe muy claramente aspectos heroicos del prócer que para muchos constituyen nuestro ideal, o al menos valores más que loables. Por otro lado […]

  • La jubilación de Bóxer

    La jubilación de Bóxer

    Y ahí va Bóxer subiendo por la rampa del camión. Todavía se escucha, en la granja, el eco, de su conocido lema:  Trabajaré más fuerte.  Su amigo, el burro Benjamín, dudoso, lo despide junto a sus camaradas.  Parece mentira que aquel potro tan fuerte en otro tiempo se esté por jubilar… Benjamín ignora, como todos […]

  • A Ver, Richard

    A Ver, Richard

    Fuente de la foto: FlacoStereo (desconozco la fuente real quizá del fotógrafo Damián Benetucci)  Buenos Aires, 2006. Pepsi Music de los históricos. Cerati presentando al mundo su Ahí vamos está hecho un tanguero power –quizá quería remarcar en su vestuario la argentinidad–. Guitarras en su máximo explendor, coqueteando por momentos con el rock pesado. Así decargaba Cerati, en […]

  • Galería

    Galería

    No estoy en tu galería de fotos. Eso en algún punto te duele. Nunca estoy en el momento en el que el flash se dispara. ¿Soy más rápido que el flash?Esa obsesión tuya por registrar momentos maquillados. Y después sí, la vida…  No es ser antisocial esquivar la estupidez. Me gusta recordar y que se […]

  • Perdiendo el control

    Perdiendo el control

    Hace unos días se me cayó al piso el control remoto. Era sabido que entre tantos golpes, uno sería el fatal: cagó fuego. Ante la avalancha de preguntas  y los intentos fallidos por cambiarle al coso no quise decir que fui yo el culpable. Es que creo que todos fuimos parte en este desenlace. De […]

  • 00:53

    00:53

    Hace un calor pegajoso en San Juan. No puedo dormir. Corre viento pero claramente no es un refrescante sur. Enciendo el celular; busco en Facebook tu nombre. Apareces en los seis primeros resultados. Te ves enigmática, mezquina, restringida: foto en el mar, familia sonriente, selfie reflexiva, frasecita ingeniosa. Ni un dato personal, ni un estado […]

  • De padres piedra y madres tormento

    De padres piedra y madres tormento

    Foto de Gean Montoya en Unsplash Antes que nada una salvedad: aquí no pienso a hablar de violencia infantil, al menos no seriamente.  Hace tiempo que vengo observando a mi sobrino, de hoy 7 años, y siento pena. Sé por lo que está pasando. Yo pasé por ahí y no quisiera volver nunca. Hablo de […]

  • Notas

    Notas

    Pienso en las notas desparramadas por ahí. Gonzalo, comprá pan. Me fui. Vuelvo en el de las 12. Gonzalo, hacé sopa. Notas de papel que si los ácaros son generosos, que si los hongos hacen un stop, quedarán para alguna posteridad, sin referente, sin emisor y con más sentidos encima… ¿Y las notas no escritas […]

  • Calefón

    Calefón

    No sé si enchufé el calefón. Debo verificar; descruzar las piernas; levantar el cuerpo; caminar los pasos; ir… Siempre así… El calefón está enchufado. Siempre lo estuvo. Hasta hoy que no tiene agua. Hasta hoy que me baño con electricidad y me seco con vapor. Tengo que levantarme; verificar si estoy vivo; si sigo enchufado; […]

  • Pre examen: el florilegio y la concha de su madre

    Pre examen: el florilegio y la concha de su madre

    La Edad Media es una etapa de una riqueza inusitada, a pesar del nombre pedorro que le puso un tal Pierre Bayle. El códice… ¿qué decir del códice?  No me acuerdo mucho del códice. Sé que se confeccionaba con pergamino. Se faenaban animales, se los desollaba y esa piel se sometía a un tratamiento de… […]