Autor: Johann Jamás

  • Mis amigos anti-menemistas

    Mis amigos anti-menemistas

    Tengo la suerte de que mis amigos anti-menemistas vienen a casa, vienen desde lejos a visitarme, traen alimentos en tuppers, yo les comparto maníes con cerveza, nos llevamos bien, cada uno por su lado. Mis amigos antimenemistas se quieren ir del país igual que los menemistas a los que han dejado de seguir por estas […]

  • Los muertos no pagan

    Los muertos no pagan

    A mi tío, que ya no paga boletas Por efecto de la erosión del suelo de tanto irde un banco al otro se desmoronó tu peñasco. Con lo que llevás muerto ya son menosdeudas acumuladas en el desordendel aparador de discreta madera, castigásmenos el auto, el pastoestará crecido -nada que nose pueda arreglar. Menos deudas […]

  • Mienten los gramscianos o

    Mienten los gramscianos o

    Los gramscianos mienten. Dicen hegemoníamuchas veces. Dicen análisisdel discurso. Sabenmentir. Te compranun helado si los likeás. Tellevan a Mundo Marino. Noal menemista no. Al Duomodel cine proletkult con cisnes listosa la parrilla y ciclos y ciclos de generosaspolíticas de ingresos. Ellos son comomamá y papá y una vida reposada. Siemprede acuerdo para el regalito. Lo […]

  • La balsa de la Medusa y otro

    La balsa de la Medusa y otro

    La balsa de la Medusa (Géricault)  Abandonados por oficialesy líderes psicópatas es natural regíanmaneras morbosas que terminabanno siempre en cuadros. Petrificante la vigarompe piernasdeja tonto al locoal evadido que sepromueve a capitánno por haber domadoel mar sino el tonel. El cuadro                   corroído.La muerte          […]

  • Las redes spamean muerte en aleatorio

    Las redes spamean muerte en aleatorio

    dos chicas que todavía no empezaban a vivirtienen que morir el día en que el deseo treintaaños reprimido del psicópata se cumple-eso era 1999- decenas de rusos mueren en un centro comercial en una ciudad de segundoorden -de ese incendio nadie hablará mañanano en medios internacionales- los restossin vida de centenares de argentinos yacenen una tierra […]

  • A Brown, ígnea (hoy de paro)

    A Brown, ígnea (hoy de paro)

    Queman las malas suelas Te arruinás, Brown -un baldío ha crecidoen el lugar transnacional de expendiode combustible. Los laterales son conocidos, derivan a casasde donde sale aún la música brava de la adole-scencia aunque piden demolición hoy es feriadonadie mueve un dedo por tu progresonadie volverá a jalar de tu nafta Mis instrumentos ya no […]

  • Un vals para Joe Rasguido (en 4/4)

    Un vals para Joe Rasguido (en 4/4)

    Nos conocimos en la Escuela de Artevos manchabas con sangre de chica telas para exhibiciónla única solución para el que no quiere trabajarcavar tumbas es un duro trabajo la tierra no se deja remover así nomás demasiado para uno que prefiere dormir al sol o cobrar por actuar entretenimiento comunal -gitanosokupas robándose unos a otros […]

  • Naturales, elementales (2)

    Naturales, elementales (2)

    I   Ninguna nube El día es celeste y verde pero diminuta asoma en la circunferencia moteada dinámica –el viento desparrama   el verde en distintos tonos ligeros de sombra                -una mancha sus pigmentos negros serenos pertenecen  al tordo. . II Abandonada la hembra de petirrojo confiesa que […]

  • Lo que me acuerdo de Atlantique de Mati Diop en una estrofa

    Lo que me acuerdo de Atlantique de Mati Diop en una estrofa

               Restos sin enterrar          todavía húmedos                                   toman birra en el bar     de playa   los fantasmas                                […]

  • Naturales, elementales

    Naturales, elementales

    I Hornero al barro va consume en ese bolo álamo prensado pasado por agua y restos de gasoil –las sobras del verano que el camión municipal con violencia días atrás compactó al bombear la laguna, fuente de origen natural por la que no pagó el vecino. . . II Nada pecho la tijereta pero su […]