Autor: Leandro Retta

  • La Ultrarepública de Escandimburgo

    La Ultrarepública de Escandimburgo

    Me harté de la Argentina. Su inestabilidad cambiaria, sus impuestos asfixiantes, su inseguridad jurídica. Así que aprovechando una importante herencia recibida de un tío de nombre desconocido que sobrevivía en Miami decidí empezar una nueva etapa en otro país. Agarré el Índice Libertario Internacional, miré la primera nación de la lista y para allá fui. […]

  • Mondo cromático

    Mondo cromático

    Ellos viven del lado blanco del planeta. Nosotros, del negro. En realidad, como siempre decía mi sabia madre bajo las estrellas “en la vida no hay negros ni blancos, todo depende de la luz con que se mire”. Con el tiempo, entendí que lo de mi mamá no era sólo una figura retórica. En nuestro […]

  • Temporada Baja – Capítulo 2a

    Temporada Baja – Capítulo 2a

    Lea el primer capítulo  de Temporada Baja acá. II Si bien Uhueco disponía de excelente críticas que le permitían recibir gente de todo el mundo, todo el tiempo, la mayor cantidad de pasajeros era de clase media, o apenas un poco más. En Alumapu ya había cuatro o cinco hoteles, dos de los cuales seguían […]

  • Temporada Baja – Capítulo I

    Temporada Baja – Capítulo I

    I Un cambio de turno más en las cabañas Arroyo Uhueco. A mitad de camino entre los francos semanales de Cristian, que baja del departamento construido sobre la recepción. El último botón de la camisa se lo abrocha, sistemáticamente, a seis escalones del piso. La campera lo espera en el perchero de abajo, como todos […]

  • Yo maté a Charlie Watts

    Yo maté a Charlie Watts

    Necesito que esto quede claro desde un comienzo: yo maté a Charlie Watts, pese a todos los esfuerzos que está haciendo su familia para que parezca una muerte de lo más natural posible. Desde que planifiqué y ejecuté el asesinato, al que considero perfecto hasta el más mínimo detalle, mis intenciones eran permanecer en el […]

  • La cocaína mata

    La cocaína mata

    Cada uno se maneja como puede. A los miembros de este humilde cuarteto, la falta de esperanzas nos genera una ansiedad especial que gente viciosa como nosotros sólo puede sublimar mediante algún consumo compulsivo. Ariel tiene su chop de cerveza en la mano, como pegado con Poxipol. Es imposible saber cuántas veces se llenó ese […]

  • ¿Por qué la expresión “la vuelta de la democracia” es falsa?

    ¿Por qué la expresión “la vuelta de la democracia” es falsa?

    (Sólo por si un marciano está leyendo esto: democracia significa gobierno popular en griego. Dḗmos, que significa algo como así como pueblo y kratía, que alude al poder, a la fuerza dominante) Con todos sus defectos, el período actual iniciado en Argentina hace 38 años bajo el mando de Raúl Alfonsín, es el más representativo […]

  • ¿Por qué la izquierda argentina va siempre dividida a las elecciones?

    ¿Por qué la izquierda argentina va siempre dividida a las elecciones?

    1- Introducción: Stalin, Lenin y Trotski 2- ¿Qué partidos políticos son de izquierda en estas elecciones 2021? 3- El trotskismo en Argentina tras la llegada de la democracia             A- Por si están en el FIT-U o no.             B- Por su relación con Nahuel […]

  • ¿sigue siendo efectiva la estrategia de Alberto contra el coronavirus?

    ¿sigue siendo efectiva la estrategia de Alberto contra el coronavirus?

    Cuando la covid llegó a nuestras tierras, en pleno infierno europeo, gran parte de la sociedad aceptó que si no cambiaba algunos hábitos el virus nos llevaba puestos. Frases como “esto cambió la vida para siempre” o “habrá que adaptarse a la nueva realidad” se decían en todos lados, desde todos los partidos políticos y […]

  • ¿Cómo pasar de condenar una infectadura a promover un golpe de estado en 100 días?

    ¿Cómo pasar de condenar una infectadura a promover un golpe de estado en 100 días?

    Esta semana iba a escribir sobre la estrategia del gobierno nacional ante la pandemia. Tenía pensado remarcar unas cuantas críticas, que Alberto Fernández podría autorrealizarse para iniciar el espinoso camino de generar un nuevo contrato social sobre el coronavirus, para recuperar la cuarentena, en una versión adaptada, diferente, menos brutal, como única herramienta viable para […]