Autor: Sebastián Lalaurette

  • matarla

    matarla

    (Este poema lo escribí, creo, en 2017. Es uno de los primeros, quizá el primero, en el conjunto de poemas que más tarde iba a conformar furiarreciente, mi primer libro de poesía. Es un texto puramente metafórico; no sospechaba en aquel momento que hoy estaría releyéndolo bajo otra luz, que iba a haber alguien que […]

  • Historia de una fascinación

    Historia de una fascinación

    Allá por 2015 me encontré sin trabajo, en un país extraño en el que no podía hacer mucho para tener un ingreso regular. Con mucho tiempo libre para leer y escribir, y con motivos de sobra para intentar cosas nuevas que me sacaran del pozo, decidí probar suerte con la autopublicación.  Ya había publicado algunas […]

  • Experiencias: Siddhartha

    Experiencias: Siddhartha

    Hay libros que se leen en la adolescencia. Es por eso, en parte, y también porque nunca me atrajo lo oriental (aquí no incluyo a los amigos uruguayos, porfavorrr), que jamás hasta ahora había agarrado Siddhartha, el famoso libro de Hermann Hesse. Tuvo que venir asignado como tarea, por así decirlo, para que me dignara […]

  • Desafío poético: la lista

    Desafío poético: la lista

    Tal como lo anunciaba al principio, mi participación en el desafío poético propuesto por Flor Codagnone para el mes de junio fue relajada y casual. No me obligué a seguirlo fielmente día por día, y por eso esta lista consta de bastante menos que treinta poemas.  Aquí están, en orden, todos los textos que compartí […]

  • Desafío poético, día 29: Bouillon

    Desafío poético, día 29: Bouillon

    Consigna día 29: Un poema de un poeta que ya no vive  Willy BouillonQuestions without answer ‍Para Sebastián Lalaurette ‍‍En millones de años no hemos‍aprendido mucho. Sabemos qué es la ley‍de gravedad o en qué continente vemos fluir‍el Orinoco, pero ignoramos cosas más simples,‍como la razón de que podemos olvidar todo pero no algo‍o por […]

  • Desafío poético, día 28: Fisher

    Desafío poético, día 28: Fisher

    Consigna día 28: un poema de los ’90 Verónica Viola FisherDialéctica ‍No hay voluntad de  persistir sobre este asunto‍No quiero hablar‍sobre posibles razones respecto‍de mi comportamiento: te acaricié‍como si estuviera repasando con el dorso de una mano‍las miguitas de la mesa‍hasta la palma de la mano contraria y no tengo‍más que amor para darte

  • Desafío poético, día 27: Oliver Labra

    Desafío poético, día 27: Oliver Labra

    Consigna día 27: Un poema sobre desamor ‍ Carilda Oliver LabraTe mando ahora a que lo olvides todo ‍Te mando ahora a que lo olvides todo:‍aquel seno de nata y de ternura,‍aquel seno empinándose de un modo‍que te pudo servir de tierra dura;‍‍aquel muslo obediente pero fiero,‍que venía de sierpes milenarias;‍aquel muslo de carne y […]

  • Desafío poético, día 24: Hikmet

    Desafío poético, día 24: Hikmet

    Consigna día 24: Un poema que te hace pensar en el verano Nâzım HikmetLluvia de verano ‍Llueve en mí, una lluvia de verano:‍gruesos granos de uva se aplastan en mis vidrios‍y mi follaje queda desmayado.‍‍Llueve en mí, una lluvia de verano:‍de mis techos volaron palomas plateadas,‍corrió mi tierra con los pies desnudos.‍‍Llueve en mí, una […]

  • Desafío poético, día 20: Ginsberg

    Desafío poético, día 20: Ginsberg

    Consigna día 20: Un poema explícito ‍ Allen GinsbergPor favor amo ‍Por favor amo puedo tocar su mejilla‍por favor amo puedo arrodillarme a sus pies‍por favor amo puedo aflojar sus calzoncillos azules‍por favor amo puedo contemplar su vientre de vello dorado‍por favor amo puedo observar sus muslos desnudos‍por favor amo puedo sacarme la ropa bajo […]

  • Desafío poético, día 19: Pérez Montalbán

    Desafío poético, día 19: Pérez Montalbán

    Consigna día 19: Un poema de amor ‍ Isabel Pérez MontalbánAbsentismo ‍Te debo la obediencia,‍la luz, el genocidio de los pájaros,‍las clases de latín, la rosa sangre láctea‍de los fetos que mueren en la guerra‍sin llegar a nacer, porque agonizan,‍les falta aire en los úteros maternos.‍Te debo algún deshielo‍de ternura y de lágrimas que olvidé […]