Etiqueta: cine

  • Amor a la hora de la siesta

    Amor a la hora de la siesta

    Cuando “Hoy partido a las 3” empezó, me sorprendí. En pantalla estaba viendo un barrio como los que me rodearon toda la infancia. Calles de tierra, de días de calor intenso y siestas silenciosas. La polvareda como única testigo del paso de algunes niñes en bicicleta, desafiando al sueño y probablemente, a sus padres. La […]

  • Las categorías móviles de lo erótico y lo pornográfico

    Las categorías móviles de lo erótico y lo pornográfico

    Comparación del fragmento de la película argentina “El Sartorio” y la pintura de Pablo Picasso “Desnudo con paños”, ambas de 1907, a partir de las categorías e hipótesis propuestas por David Freedberg en “El poder de las imágenes”.  El Sartorio, 1907, cortometraje (4’32’’), Argentina. https://www.clarin.com/espectaculos/video-fragmento-sartorio_3_N6BImejxG.html Pablo Picasso, 1907, “Desnudo con paños”, óleo sobre lienzo, 152 […]

  • The Batman 2022: algo en el camino…

    The Batman 2022: algo en el camino…

    ADVERTENCIA: este humilde comentario/reseña tiene SPOILERS, pero antes de que aparezcan, avisaré. Así que, si aún no la viste o si estas dudando en ir a verla, sentite libre de leer la primera parte. Hace pocos días fue el estreno de The Batman, dirigida por Matt Reeves. El hype que giraba en torno a ella […]

  • Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (17)

    Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (17)

    Cómo reconocer a simple vista una película nórdica (1) los protagonistas tienen atrás de la casa un amplio y hermoso bosque al que van a reflexionar después de una situación levemente trágica: la película es seguramente nórdica es muy preocupante siempre el abuso sexual de niños: la película es nórdica (ojo: puede ser también canadiense) […]

  • Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (16)

    Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (16)

    I el increíble profesor porro (sinopsis). el profesor porro tiene cara de carnicero y es bastante locuaz y da clases de construcción de la ciudadanía en tercer año y dice por la tele que una alumna lo envenenó poniéndole cucarachicida en el agua mineral y zafó, después apareció una profesora que dijo que el tipo […]

  • Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (11)

    Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (11)

    I «si vamos a sufrir, es mejor sufrir y terminar una canción que quedarse sin nada» charly II cuando la crítica mejicana dice que una película es «oscura», «fuerte», «sucia» o «perversa», preparate para la intensidad de garcía ferré, mínimo III la combinación de varias cosas que no me gustan puede producir que el resultado […]

  • Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (4)

    Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (4)

    I cultura neoliberal: mirar solamente tu reflejo, aunque te ahogues en las aguas del capital II no sé si notaron que la gran mayoría de les que ocupan el papel de comisario en las series actuales son mujeres. investigo un poco y resulta lo que sospechaba: eso no es cierto si se coteja con las […]

  • Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (3)

    Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (3)

    I si estás a punto de escribir tu tesis para cualquiera de las disciplinas sociales, te regalo un tip: si se trata de hacer una exhaustiva taxonomía del discurso neoliberal y su despreciable efecto en la cultura humana, los sitios para ver películas y series tienen todo obscena y ejemplificadoramente expuesto II «sapiosexual: dícese del […]

  • Apuntes rápidos sobre medios & comunicación

    Apuntes  rápidos sobre medios & comunicación

    I “abrir cámara de compresión (…) cerrar cámara de compresión». en casi todas las películas de ciencia ficción, la voz (no se sabe por qué siempre latosa) de una computadora superinteligente que hay en la nave nos dice muy didáctica y redundantemente más de la mitá de lo que hay que saber de la trama […]

  • Que todos estos momentos no se pierdan en el tiempo como lágrimas en la lluvia

    Que todos estos momentos no se pierdan en el tiempo como lágrimas en la lluvia

    Nueve meses, nueve meses hace que “Vivimos adentro” o que no hubo más afueras. Nueve meses de nuevos significantes con los que antes dábamos en alguna novela de Burroughs o con la película en la que Ridley Scott inmortalizó al poco humano, pero humano, Roy Batty. Se dice, todo ocurrió por allá, fines del 2019, […]