-
La oficina: ¿último adiós?
Aunque extrañar el subte D de las 8 de cualquier mañana de la pre-pandemia puede leerse masoquista, Catalina Z., de 23 años, siente cierta nostalgia por hacer el recorrido que, hacinada, de lunes a viernes la llevaba desde la estación Pacífico a la de Tribunales, a un par de cuadras del obelisco porteño. “En realidad, […]
-
Pandemia, Post Pandemia Y Resiliencia
31 de Diciembre del 2019 a las doce en punto, la famosa y tan esperada fiesta de año nuevo, cuando toda la familia reunida brindó y celebró por lo que vendría, manifestando los buenos deseos, para el 2020, los planes, proyectos que ya comenzaban a vislumbrar, pero nadie imaginó lo que iba a suceder en […]
-
La parálisis de la pandemia en el cuerpo teatral
La pandemia instaló una nueva percepción de las interacciones físicas. La disposición de los cuerpos y sus respectivas distancias, pasó a ser un asunto de estado. Lo vincular debió delimitarse mediante protocolos. Como consecuencia de estas disposiciones el colectivo teatral se encontró frente a un impedimento que lo paralizaba. No había posibilidad de encuentro; ni […]
-
Utopía perdida
Cuando pienso en la Pandemia hay una frase que me viene siempre a la mente: «No hay mayor dolor que recordar el tiempo feliz en la miseria» Creo que esta frase de la «Divina Comedia” de Dante Alighieri, más específicamente de su Infierno, es la que mejor nos representa en estos momentos, como comunidad y […]
-
DESDE ADENTRO
Las hojas del calendario siguen cayendo, y continuamos separados. Vamos alternando, entre cuarentena, distanciamiento social obligatorio, modalidades… Espacios rotos entre la gente. Lo macro y lo micro se solapan, se funden. Me doy cuenta de que la percepción del país, de mi querida Rosario, y de mi propia persona es similar. Parecería que navegamos en […]
-
La neblina
A mediados de abril, cuando estábamos todavía en la fase más estricta de la cuarentena, leí una nota de Mariana Enríquez para Página 12, en la que la autora reflexionaba sobre la pandemia y la reclusión. En realidad, su pregunta era, justamente, “¿hay que opinar sobre la pandemia?”. Constantemente le pedían que dijera algo, cuenta, […]
-
Cuarentena a los Cuarenta
Era un día nublado, fresco casi llegando la noche. Esos días de abril típicos de otoño en el hemisferio sur, donde los rayos de nuestra estrella regadora de vida se van atenuando cuando la órbita la aleja, hasta llegar a la fría estación del año (invierno), con el día más corto y la noche más […]
-
Hoy me dio el sol de abril justo en el medio
Estoy en el patio sentado contra una pared y veo el lugar donde próximamente habrà una huerta. Ayer vi unos videos en youtube sobre el trabajo de los microorganismos para que los residuos se transformen en materia fértil. La justa proporción de calor y humedad para que eso suceda . El sábado llamè a mi […]
-
Cuando creíamos que se terminaba todo.
Decir que el año 2020 es distinto a todo lo que hemos conocido es una obviedad y una repetición poco original. Lo triste es que repetirlo no deja de tener el mismo impacto desde que comenzó lo peor, en el mes de marzo. No porque pase el tiempo deja de pesar tanta incertidumbre sobre los […]
-
Desequilibrio y orden
Cinco de abril de 2018. Recuerdo exactamente ese día por un motivo en especial: Comencé a encerrarme en casa. El motivo era sencillo, mi miedo a los gérmenes y las personas habían aumentado. Desde los siete he tenido conciencia de estas fobias particulares, han variado dependiendo de mi ánimo para superarlos y hacerlos desaparecer, con […]