-
Me lo llevaré a la sepultura; o «Morir en un país que apenas se conoce así mismo»
ME LO LLEVARÉ A LA SEPULTURA Cuando está de veras viva la memoria no contempla la historia sino que nos invita a hacerla, y como a nosotros; nos cambia. José Luis Martínez, dice que «todos los acontecimientos históricos tienen más de una historia». Digamos entonces que el libro «Me lo llevaré a la sepultura» no […]
-
La compu devuelta, San Gabriel, Villa Mitre y Ramadán
El siguiente artículo está dividido en dos partes. La primera es una crónica que presenta una serie de hechos sucedidos la noche del jueves 31, una historia común y corriente de esas que podrían pasarle a cualquiera, una linda historia con optimismo. En la segunda parte la historia toma otro significado, hay una exploración para […]
-
Diego Erlan; «La disolución» o los recuerdos raidos de un Joven brujo con el corazón partido
Recuerdos raídos de un Joven Brujo con el corazón partido Me encontré con el libro en el final del verano del año pasado. Eran los primeros días de Marzo y yo estaba trabajando mis últimos días en una heladería de un pueblo recóndito del interior de Buenos Aires. En ese pueblo no había librerías: así […]
-
Prensado Rabioso
En realidad, yo no quise vomitar el auto de mamá.Esas cosas no son decisiones adrede; no es algo que uno elige o no hacer.Digamos que son eventualidades preconcebidas por un cuerpo que no responde al deseo propio, (claro, si es que separamos el cuerpo de la mente, y escribimos que el cuerpo y la mente […]
-
Cuatro Poemas de un Montehermoseño en Agosto: o Una Temporada En El Invierno
UNA TEMPORADA EN EL INVIERNO El invierno en Monte Hermoso tiene la particularidad de volver frágil los corazones; y una vez así, quebrarlos. Esa es la gran desventaja de vivir en la costa durante los meses más fríos. Por eso, para resistir cierto quiebre sentimental, durante los quince días de las vacaciones de invierno me […]
-
CRONICA DE UN CRIMEN DIBUJADO
Sobre el escritorio del Juez Martinelli estaba el expediente de la Causa Del Pino. También los garabatos hechos por una mujer sordomuda indigente. Parecían representar un gigante y un ojo. Los Del Pino eran una familia patricia, de la época de la campaña al desierto. Su fortuna nació con el reparto de tierras por Juan […]
-
Siempre el mismo barco
Hasta hace un tiempo me entusiasmaba el recorrido: moverse a bordo de un barco tenía algo de exótico, y había un cierto olor del túnel en el puerto de Colonia que me llevaba a un recuerdo feliz en una piscina de mi infancia. Con los años, cruzar el Río de la Plata se convirtió en […]
-
2 x 0
El partido interiormente lo di por terminado cuando Bolsonaro salió al campo en el entretiempo escoltado por una decena de trajeados. «Lula Livrê», cantaron brasileros y argentinos en relación al ex Presidente que lleva 450 días tras las rejas. Los menos aplaudian. Viajamos diez horas de ida y diez de vuelta por caminos de montaña con […]