Guía (breve) para entender los nombres científicos de las plantas
Los nombres científicos de las plantas pueden resultar intimidantes para jardineros y aficionados del mundo vegetal. Entonces…¿por qué se han
Etimológicamente, el término «ecología» proviene de las palabras griegas οίκος (oikos) y λόγος (logos). Si bien el prefijo ‘oikos‘ suele traducirse como ‘casa‘, se trata de un concepto que va más allá de lo meramente arquitectónico. En las antiguas polis (πόλις) griegas, el oikos era la unidad básica de organización. Comprendía tanto la estructura física, el edificio, como así también los integrantes que la conformaban, sus bienes, recursos y el manejo que hacían de éstos. Más que la ‘casa‘, el oikos representaba el ‘hogar‘ en su sentido más amplio. Por su parte, la raíz ‘-logía‘ (λογία, ‘estudio de‘) tiene en su conformación una palabra polisémica como es el ‘logos‘ (λόγος), definida como ‘palabra‘, ‘razón‘, ‘pensamiento‘, ‘discurso‘. Entonces, ¿de qué nos sirve hablar de ecología? Si entendemos el oikos, no ya como unidad organizativa de la polis, sino como la unidad básica, necesaria e insustituible para la conformación y el desarrollo de todos los seres que la habitan -en otras palabras, nuestro «hogar»-, la ecología se nos presenta como la «palabra razonada» (el logos) en torno a dicho oikos. Es tanto una ciencia interdisciplinaria derivada de la biología, como un espacio de reflexión para la acción acerca de las relaciones entre los seres vivos y de éstos con su entorno. Es entender que, como seres humanos, somos parte y necesitamos del oikos -los seres que la integran, los ecosistemas que lo posibilitan-. Es una crítica que se torna más urgente y necesaria en la medida en que el fuego del antropocentrismo continúa devorando nuestro «hogar».
Los nombres científicos de las plantas pueden resultar intimidantes para jardineros y aficionados del mundo vegetal. Entonces…¿por qué se han
El temporal trágico ocurrido en nuestra ciudad será sin dudas recordado por su nivel de destrucción y las pérdidas lamentables
Luego del violento temporal sufrido en Bahía Blanca mucha gente ha reconsiderado el uso de especies nativas para devolverle un
Me encuentro abstraído contemplando el paisaje a través de la ventanilla del colectivo. En algún punto de la ruta por
Todos nos hemos divertido con los memes ocurrentes sobre los carpinchos, pero como el humor es una cosa muy seria,
Muchas somos las personas que, conscientes de la actualidad ambiental y de emergencia climática que nos conscierne, buscamos tomar cartas
Como desde que llegué a la Argentina, hay un momento del año en que se empiezan a prender fuego bosques,
En el momento en que me pongo a escribir esta breve reflexión pareciera que, en torno a la pandemia que
Probablemente todos conozcamos, ya sea personalmente o por haberlo visto en Animal Planet, alguna reserva natural o un área protegida.
Hace siete días se sugirió en esta publicación de TFK que el gobierno dividirá al país en niveles, según el