Etiqueta: Ecologia

  • Los únicos privilegiados son los carpinchos

    Los únicos privilegiados son los carpinchos

    Todos nos hemos divertido con los memes ocurrentes sobre los carpinchos, pero como el humor es una cosa muy seria, nos llevó a reflexiones sobre la preservación de esa especie. Rápidamente la Asociación Vecinal de Nordelta, en conjunto con Flora y Fauna, la Municipalidad de Tigre y el CONICET tomaron cartas en el asunto y […]

  • El árbol, ¿aliado o posible amenaza?

    El árbol, ¿aliado o posible amenaza?

    Muchas somos las personas que, conscientes de la actualidad ambiental y de emergencia climática que nos conscierne, buscamos tomar cartas en el asunto y apostar por medidas concretas. Una de dichas acciones prácticas que está más en boga es la de plantar un árbol, pero ¿son siempre las especies arbóreas una posible solución para amortiguar […]

  • El derecho a incendiar mi propio bosque

    El derecho a incendiar mi propio bosque

    Como desde que llegué a la Argentina, hay un momento del año en que se empiezan a prender fuego bosques, campos o lo que sea, con un enorme repudio social que nunca se traduce en acciones concretas. Como era de esperar, esto volvió a pasar este año con una virulencia inusitada y me cansé de […]

  • 2020; un año de consecuencias

    2020; un año de consecuencias

    En el momento en que me pongo a escribir esta breve reflexión pareciera que, en torno a la pandemia que nos mantiene en la incertidumbre, estuviera ya todo dicho, todo reflexionado. Hagamos, para contextualizar, un repaso rápido de la situación en nuestro país; a mediados de Marzo se decretó la cuarentena obligatoria con casos de […]

  • Nuestros jardines; espacios para la conservación ex situ

    Nuestros jardines; espacios para la conservación ex situ

    Probablemente todos conozcamos, ya sea personalmente o por haberlo visto en Animal Planet, alguna reserva natural o un área protegida. En dichos espacios se busca tanto conservar un determinado ecosistema como mantener y recuperar especies en sus entornos naturales; es lo que se denomina ‘conservación in situ‘. Sin dudas, ese es un pilar fundamental y […]

  • ¿Es la pandemia o es la cuarentena?

    ¿Es la pandemia o es la cuarentena?

    Hace siete días se sugirió en esta publicación de TFK que el gobierno dividirá al país en niveles, según el nivel de contagio de covid-19 de cada región. Al día siguiente, Alberto Fernández dio una conferencia y habló de “segmentación por criterio epidemiológico”, que es más o menos lo mismo pero con mayor vocabulario técnico. […]

  • PLAZA DEL SOL Y BALVANERA: APUNTES SOBRE LAS PLAZAS SECAS DEL PRO

    PLAZA DEL SOL Y BALVANERA: APUNTES SOBRE LAS PLAZAS SECAS DEL PRO

    Al principio en Bahía Blanca la municipalidad tuvo la idea de sacar un crédito del BID para remodelar parte del centro, lo que incluía a la Plaza Del Sol. Como eso se hizo medio lento pasaron al plan B (cagate de risa): que un privado haga 150 cocheras subterráneas abajo de la plaza a cambio […]

  • El subestimado mundo de las plantas

    El subestimado mundo de las plantas

    Quiero que se tomen unos minutos para que hablemos de plantas. No, no es un tratado de botánica ni un curso de jardinería, ni siquiera es un escrito estrictamente filosófico. En este artículo se intentará tomar ciertos conocimientos que hoy nos proveen las ciencias naturales para, desde una postura más bien crítica, romper con la […]

  • Plantas nativas; una perspectiva estética, social y cultural

    Plantas nativas; una perspectiva estética, social y cultural

    Hablemos de plantas nativas. Quizás algunos lectores las conozcan, tal vez otros no hayan oído sobre ellas pero puedan deducir de qué se trata, otros, incluso, se especialicen en esta cuestión. Sea cual sea la realidad de cada uno, podemos ponernos de acuerdo en que, a la hora de hablar de plantas nativas, se suele […]