Anti-algoritmo #2
(El texto a continuación funciona como pseudo guión de este video, que a la vez representa una columna radial de
Contrariamente a lo que dice la creencia popular, los animales no tienen lenguaje. Sí se comunican, claro, pero eso es otra cosa. Todavía Benveniste está en lo cierto. El lenguaje -no solo el hablado- puede salir de esa parte de la cabeza que dijo Broca y de otras, pero no es seguro que siempre haya estado ahí. Lo más seguro es lo que dijo Burroughs: que es un virus del espacio exterior. Lacan y otros tipos le dan la razón a Burroughs cuando hablan del lenguaje como algo que -si bien se mira- siempre se siente medio extraño, medio ajeno. Es que siempre lo es: no hablarías si no hubiera otro que hablara. Se mueve en la cabeza, se mueve en el espacio, anda cambiando siempre que hay tiempo, no se puede fijar y menos pulir. Es como lo que decían que era el alma, la voz. Como un aire un poco más denso que sin parar sale del cuerpo y se vuelve ajeno. Mucho más difícil que el cuerpo porque el cuerpo facilita ciertas cosas, se agarra un palo y ya está: tu brazo es más largo. Pero cómo hacés para que la voz llegue al medio del río y toque la hoja que flota ahí y vuelva tu voz mojada de hoja y sea la misma tuya voz.
(El texto a continuación funciona como pseudo guión de este video, que a la vez representa una columna radial de
de camino hacia la hoguera, se presiente el rumor del fuego a lo lejos su música ya es en mi
Le temo a las palabras. Le temo a las palabras y por eso las escribo, las pronuncio, las leo, las
hiponimia: mi nombre como un significado incluido dentro tuyo. Somos texto, uno infinito que se escribe y reescribe hasta
ya no soy mas del que fue que entonces pasó que yo no sabía de los ángulos abuelos sembraban su
qué se hace poéticamente con “lo natural”, con la idea de lo natural. contemplarlo, pensarlo, estar ahí es, inevitabemente, transformarlo.
I quevedo y arcimboldo, por ejemplo, pusieron en cuestión el recurso habitual de la metáfora, tomando literalmente los términos: así
Hace poco lo orinó un elefante, iba caminando por la vereda contraria, literalmente, el elefante estaba lejos, y él lo
I me desagrada bastantemente el uso que consiste en ponerle mayúsculas a todas las primeras letras de todas las palabras