-
Brevísimo apunte sobre lo natural y el lenguaje
qué se hace poéticamente con “lo natural”, con la idea de lo natural. contemplarlo, pensarlo, estar ahí es, inevitabemente, transformarlo. no ha sido puro porque fue visto y hablado. en tanto vi soy parte, si soy parte, amo. en tanto amo, transformo y me transformo. es lo que ha hecho el hombre con lo dado: […]
-
Saber interpretar es saber leer
Hace poco lo orinó un elefante, iba caminando por la vereda contraria, literalmente, el elefante estaba lejos, y él lo esquivaba con una suerte inexistente, en cada baldosa parecía tener la dicha de caerse. Así es, ¡la dicha! A él le gusta cuando lo orina un elefante —pienso todos los días—, repite la misma rutina, […]
-
Apuntes sobre medios & comunicación (21)
I me desagrada bastantemente el uso que consiste en ponerle mayúsculas a todas las primeras letras de todas las palabras que forman parte de un título, como si escribiéramos en inglés o en alemán y no en español. hasta spotify, que es tan modosito, lo hace. si cualquier palabra tiene mayúsculas ¿qué coño significan las […]
-
Apuntes sobre medios & comunicación (20)
I interesante observar cómo en unas cuantas series masomenos nuevas se implica una discusión sobre el cristianismo y sus derivas modernas y contemporáneas. de alguna manera, se contrasta el protestantismo tradicional europeo con el acervo católico o con el gnosticismo propio del cristianismo yanqui II la nouvelle de philip dick «do androids dream of electric […]
-
Apuntes rrrápidos sobre medios & comunicación (15)
I y recuerden: el universo, con todos sus detallles, no tiene la necesidad de tener sentido para ninguno de nosotros II en lugar de leer una peli o una serie, me alcanza bastantemente con ojear las adhesiones a ellas, el contenido de los comentarios elogiosos. esos comentarios demuestran que son objetos precisamente dirigidos a ese […]
-
Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (14)
I “(…) El florero es florero y la carta, carta. Si el vidrio y el agua hacen estragos, es en función meramente pasiva. El drama humano se halla implícito” (Antonio Di Benedetto, fragmento del cuento “Declinación y Ángel”) II ahora, después de décadas, ahora que escribimos con todo respeto unos cuantos versos vamos a preguntar […]
-
Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (13)
I ¿en serio creen que un texto es un poema solamente porque el tierno corazoncito del autor descubrió algo sobre el amor que todos ya habíamos descubierto? ¿en serio creen que un texto es un poema solamente porque el autor se puso a sacar confesiones del diario íntimo? ¿de verdad creen que el arte consiste […]