-
¿Qué pasa con la cultura en nuestra ciudad?
El avance de la derecha conservadora en nuestra ciudad (y en nuestro país) se está haciendo inaguantable. Esto, sumado al desamparo económico y social ejercido por los distintos gobiernos de turno, ha permitido que tanto la cultura y los sectores más vulnerables sean como siempre quienes reciben los peores golpes. Desde el gobierno de Mauricio […]
-
Funciones
L- Gante fue elegido “uno de los cincuentas artistas más importantes del mundo” por la revista digital estadounidense Pitchfork. Entonces alguna gente comenta en las redes “¿Artista…? Naaa…”. Pareciera que hoy, más que antes, se consideran las cosas casi exclusivamente por la función que tienen, sin tener en cuenta lo que “son” más allá de […]
-
Apuntes sobre medios & comunicación (20)
I interesante observar cómo en unas cuantas series masomenos nuevas se implica una discusión sobre el cristianismo y sus derivas modernas y contemporáneas. de alguna manera, se contrasta el protestantismo tradicional europeo con el acervo católico o con el gnosticismo propio del cristianismo yanqui II la nouvelle de philip dick «do androids dream of electric […]
-
Fugazza y fugazzetta
Juan Carlos I abandona España para salvaguardar la Monarquía (1) titula el diario El País de España, luego de que el ex Rey decidiera abandonar la península ibérica para no afrontar los cargos de corrupción levantados en su contra, o dicho de una manera más amena “para evitar que las noticias sobre su fortuna en […]
-
PROPIEDAD
Es muy apropiado que no sepa hablar bien ni su lengua ni otras. No necesita hablar casi nada, la función institucional de representar al poder hegemónico en estos tiempos no requiere de voces claras y profundas. Al contrario, requiere de lo inmediato como idiotez: el fútbol, la hija. No es necesario desarrollar abstracciones ni reflexiones, […]
-
SANA SANA LA CONCHA DE TU HERMANA
En mi face y en el de ustedes, en la tele, en revistas (sobre todo en las que se hacen para supuestas mujeres), en libros (más que nada del tipo newage) se proponen cosas “sanadoras”. Todo puede (y debe) ser “sanador”: frases, gestos, músicas, libros, películas, lugares, olores, cualquier tipo de movimiento del cuerpo, modos […]