Su derecho, nuestra obligación: integración de las personas con discapacidad en la Universidad Nacional de La Matanza
La casa de altos estudios firmó un convenio de cooperación con la Agencia Nacional de Discapacidad, y trabaja en adaptaciones
¿Investigación? ¿Fuentes? Cada vez que escuché a un experto en periodismo tratando de explicar sistemáticamente esas cosas morí de vergüenza ajena. Me ruborizó tener delante a una especie de policía confundido o a un gil que entendió mal lo que le contaron de Conan Doyle.
El periodismo es hoy una industria que produce ficciones funcionales para algún segmento del mercado. Que haya hoy y haya habido antes bichos raros como Walsh o Fray Mocho o Sarmiento es otra cosa, excepciones o explotaciones circunstanciales.
Ahora, que mucha gente que no vive de eso puede contarte lo que sea en la red, queda en evidencia que la prensa es como mínimo un producto circunstancial, históricamente finito, ilusionismo de mercado, ficción de mala calidad.
El periodismo esta desapareciendo como función decorativa de la democracia burguesa. El prestigio autopromocionado de la prensa, institución antes verosímil que le cuenta la supuesta realidad al monito, tiende a diluirse en un mar de mensajes.
La casa de altos estudios firmó un convenio de cooperación con la Agencia Nacional de Discapacidad, y trabaja en adaptaciones
Le dijeron que la bebé nació con retraso madurativo, aunque luego descubrirían que se trataba de una rara enfermedad. Como
Juan Bautista Bairoletto: ¿El Robin Hood de las Pampas o un simple bandido? Juan Bautista Bairoletto, conocido como «El Atila
El colapso del carry trade del 27 de marzo fue apenas el primer aviso. Aunque el gobierno logró sortear el
Libertarios, progresistas y otras malas yerbas que corren el foco de la discusión: ¿Nadie sabe cómo poner una repisa?
El mercado financiero argentino muestra señales de tensión que podrían culminar en una crisis el 27 de marzo de 2025,
Desde octubre de 2024 venimos analizando la frágil estabilidad económica y la crisis de reservas del Gobierno de Javier Milei.
La ministra de las Mujeres bonaerense dijo que el objetivo de la administración Milei es “destruir” y que la idea
En este lugar voy a ir compilando las distintas entrevistas que vaya compartiendo en Trafkintu (publicadas originalmente en otros medios,
El economista, ex secretario de Comercio y ex director del Banco Nación, analizó el primer año del gobierno de Javier