Etiqueta: Periodismo

  • El Turco Asís, la venta de armas de Macri y algún que otro cartucho más

    El Turco Asís, la venta de armas de Macri y algún que otro cartucho más

    Debo reconocer mi absoluta admiración por Jorge «el Turco» Asís pese a nuestras inmensas diferencias ideológicas. Mi gratitud intelectual hacia él radica en sus magias literarias en cada renglón y su capacidad de ver la política desde un lugar «no alineado» pero complejo, sin el simplismo del son todos lo mismo.  Así entonces, me tomé […]

  • Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (26)

    Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (26)

    I actualmente los discursos publicitarios específicamente políticos (y también los de consumo) no tienden en general a cambiar mediante proposiciones variadas las preferencias de los destinatarios, sino a afirmar o hacer lugar a tendencias de elección preexistentes, asunto que se facilita dadas las líneas ideológicas hegemónicas de la cultura contemporánea y acuerda con ellas. podría […]

  • Apuntes sobre medios & comunicación (21)

    Apuntes sobre medios & comunicación (21)

    I me desagrada bastantemente el uso que consiste en ponerle mayúsculas a todas las primeras letras de todas las palabras que forman parte de un título, como si escribiéramos en inglés o en alemán y no en español. hasta spotify, que es tan modosito, lo hace. si cualquier palabra tiene mayúsculas ¿qué coño significan las […]

  • Timoteo, semillero e identidad

    Timoteo, semillero e identidad

    Esta mañana se nos fue el “maestro cordobés”, el Viejo. Para muchos, el mejor técnico que tuvo Gimnasia. Para otros, un símbolo y patrimonio tripero. Lo vamos a extrañar. “El viejo era un adelantado 20 años, un fenómeno dentro y fuera de la cancha. Hoy que soy director técnico retomo sus valores para inculcarlos. Un […]

  • Apuntes rrrápidos sobre medios & comunicación (15)

    Apuntes rrrápidos sobre medios & comunicación (15)

    I y recuerden: el universo, con todos sus detallles, no tiene la necesidad de tener sentido para ninguno de nosotros II en lugar de leer una peli o una serie, me alcanza bastantemente con ojear las adhesiones a ellas, el contenido de los comentarios elogiosos. esos comentarios demuestran que son objetos precisamente dirigidos a ese […]

  • Apuntes rrrápidos sobre medios & comunicación (7)

    Apuntes rrrápidos sobre medios & comunicación (7)

    I buscando algo para ver, me tocan 10 min de una con yuliet binoch. como siempre, espantosa, verdadera basura para consumo de la peste cinéfila. igual me asomo a ver las críticas, porque eso siempre me divierte. y la primera frase que leo es: «un sofisticado aparato meta-fílmico». ustedes, señores dueños de la cultura occidental, […]

  • Crear una alternativa desde América Latina

    Crear una alternativa desde América Latina

    No es fácil esconder las falencias de un sistema capitalista que, ante la pandemia de la covid-19 no hizo más que agudizar sus condiciones de desigualdad social, en detrimento no solo de la humanidad sino del planeta mismo. Diez países ricos han acaparado el 95% de las vacunas producidas en el mundo a la luz de […]

  • Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (4)

    Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (4)

    I cultura neoliberal: mirar solamente tu reflejo, aunque te ahogues en las aguas del capital II no sé si notaron que la gran mayoría de les que ocupan el papel de comisario en las series actuales son mujeres. investigo un poco y resulta lo que sospechaba: eso no es cierto si se coteja con las […]

  • Apuntes rápidos sobre medios y comunicación (10)

    Apuntes rápidos sobre medios y comunicación (10)

    I el tatuaje tumbero sale de la tumba y se desparrama por los barrios. es razonable: en la cárcel o en un barco hay pocas cosas más inevitables y «reales» que el propio cuerpo del preso. mi amigo juan, que hacía tatuajes pero no tenía ninguno, decía que él usaba cicatrices, no tatuajes. eugenia me […]

  • Apuntes rápidos sobre medios & comunicación

    Apuntes  rápidos sobre medios & comunicación

    I “abrir cámara de compresión (…) cerrar cámara de compresión». en casi todas las películas de ciencia ficción, la voz (no se sabe por qué siempre latosa) de una computadora superinteligente que hay en la nave nos dice muy didáctica y redundantemente más de la mitá de lo que hay que saber de la trama […]