-
Dulce de alcayota o cayote con nuez
Ingredientes: 1 alcayota, azúcar cantidad necesaria, jugo de un limón, nueces. Preparación: 1) Lavamos la alcayota, partimos en trozos, sacamos las semillas. 2) Con la ayuda de un tenedor vamos sacando las hebras o cabellos. 3) Pesamos las hebras y calculamos un kg de alcayota por 850 gs. de azúcar. 4) Colocamos en una olla […]
-
¡Mamá, mamá! ¡Saqué un libro!
Como mis diciembres son horribles en terminos de horarios, he decidido cerrar, unilateralmente, el año 2021, en combo indivisible con el nefasto 2020. Fue intenso. Pandemia heavy que se volvió liviana, Juegos Olímpicos pospuestos y disminuidos, elecciones en Argentina y en Perú con resultados diversos, que esperanzan en mis origenes norteños y preocupan en mi […]
-
Chorizo a la parrilla al escabeche
Una de las primeras cosas que me fascinó cuando llegué a Argentina desde mi Perú natal fue el chorizo. No fue tanto el concepto de embutido, con el que ya estaba familiarizado, sino con todo lo que lo rodeaba: las salsas, comerlo en pan, que se haga a las brazas, el ritual. Por eso para […]
-
Parrillada a los cuatro quesos
Pocas cosas he disfrutado más en mis tiempos en Argentina que su gastronomía. En Perú, como es sabido, tenemos muy buena cocina, a la que extraño como a pocas cosas. Los restoranes peruanos de Buenos Aires son un paliativo temporal, que muchas veces no tienen las materias primas ni las tradiciones necesarias para llegar al […]
-
Bombas invernales
Bueno, se trata de una pasta parecida al ñoqui, pero más jevi. Es así: (para 4 personas) 150 gr de papa hervida y hecha puré, 250 gr de harina leudante, 2 cucharadas de maicena, 50 gr de polenta de un minuto, 50 gr panceta ahumada dorada cortada en tiras finas de 0,5 cm de largo, […]
-
Jalea de membrillo
Ya desde hace más o menos un mes, en el sur de la Argentina, han madurado los membrillos. Ellos hacen un dulce excelente, muy usado por los adictos que quieren recuperarse, por los presos que buscan calmar su ansiedad y por otra gente. No puede negarse la sutileza de una jalea de membrillos bien hecha. […]
-
¡Dulce de leche!
Como es el caso de cualquier receta, cuanto mejores sean los ingredientes, mejor será el resultado final. Es conveniente, entonces, no utilizar cualquier leche de la que se vende en sachet en cualquier mercado de la Argentina, sino alguna de buena calidad, con suficiente tenor graso, si es posible, del campo. Lo mismo sucede con […]
-
Repollitos de Bruselas
Casi todas las verduras pueden conseguirse en cualquier momento porque las congelan o las cultivan en invernaderos. Pero es conveniente usar verduras de estación. Los repollitos de Bruselas, como todos los repollos, maduran en otoño y es conveniente consumirlos en ésa época. Hay que fijarse que estén cerrados, compactos y firmes, y que el tronquito […]
-
Cebichito
Afirmación bien idiosincrática: el cebiche es peruano, y la cocina peruana es una de las más inteligentes del mundo. Les recomiendo que para estas fiestas hagan cebiche en vez de fiambre alemán. Es mucho más rico, más nutritivo, más fresco, más liviano, más divertido y más cristiano. El insumo principal de este plato es el […]
-
Creps con harina de garbanzos
Mi amiga Maite me pasó una receta muy simple y muy buena que os voy a dar. Se trata de hacer panqueques (o crepes, o “rapiditas”, o wafles, etc.) usando harina de garbanzos en vez de otras. Con estos ingredientes se hacen unos cuantos: dos tazas de harina de garbanzos, dos de agua y media […]