10 poemas sobre mirar
1
 eva mira los tallos verdes a la luz
 del sol que atraviesa la persiana. ale
 ve de cerca salpicaduras de barro,
 montañas entre las baldosas. el ruso 
 juna las manos dramáticas de otros
 hombres. ves cómo se expande 
 y se angosta la pupila de cada uno
  
 2
 se sostiene apenas la copa
 sobre la mano suave. quien
 desconoce el agua y el vidrio
 pregunta: cuál entre las cosas
 que envuelve la mano es
 la más frágil, si el vidrio o el agua.
 el agua sin su vaso, le dicen,
 se rompe, es imposible. quien
 pregunta ve de la mano blanda
 su amor al vidrio, mira el agua
 que dice la forma de la copa.
 y mira al vidrio, lentamente,
 deslizarse en el tiempo
  
 3
 se pone al borde de algo la gota
 y no termina de caer; sobre el papel
 parece que la gota hace algo o deja 
 de hacerlo y así la gota ha sido escrita, igual
 insiste rodando 
 en la boca de la canilla su potencia arbitraria
  
 4
 si la pintura es la pared
 o está en la pared, si son
 las patas del mosquito
 o de la letra,
 si la gota 
 cuelga 
 de la boca 
 en la canilla, si cae
 al papel 
 de la boca
  
 5
 ha sucedido con este oso polar 
 que le salieron dos dientes curvados
 se puso flaco, su pelo es más corto,
 es ahora un tigre prehistórico que
 se parte en dos bichos con otra cara
 y hay dos perros cojiendo o más bien
 una serpiente de año nuevo chino
 con veinte piernas de hombre que tornan 
 en pirañas por cuya existencia alguien 
 pregunta. nubes y bruma hacen 
 el mashup zoológico en la cabeza
 que agita el viento de cada uno.
 aunque todo se parece bastante
 al movimiento de la certeza
  
 6
 me asusté de mis piernas un poco
 que eran víboras blancas lisas feas
 pegadas a una cadera al atardecer
 durmiendo en el reflejo del vidrio 
 grueso que separa el jardín de cierta 
 casa. supe luego que detrás había
 pastos y perros y delante una silla
 de hierro y luces. supe de mí cuando
 moví el pie: las serpientes no tienen
 dedos. ahora, de día, ya no se ve
  
 7
 la delicada línea que separa 
 el cielo del mar no existe. 
 sabrás que todo es curvo, 
 revuelto y confuso. igual 
 los novios hartos de mate 
 lavado y de charlas sobre 
 astrología y danza verán 
 al amanecer en esa marca 
 celestial algo que termina 
 y algo que empieza. ellos
 entonces van a besarse 
 apasionadamente mientras 
 la arena dorada constante 
 les molesta en la raya del culo
  
 8
 la luz que entra por los ojos 
 se acumula y nunca sale de 
 la cabeza. la cabeza queda 
 abotargada, hinchada, muy 
 brillante. la newage festeja.
 la física, incluso la cuántica, 
 está complicada. “ya cortar 
 cabezas” dicen, blancos,
 los médicos. es que el seso
 se aplasta y se quema con
 tanta luz. la newage festeja,
 los cuerpos se van al cielo 
 y las cabezas recién cortadas
 andan dando vueltas como
 pelotas de navidad, como
 pelotas nuevas de handball, 
 como si fueran otros solcitos
  
 9
 pero quien dice figuración evoca 
 el fracaso en la representación:
 una figura siempre es otra cosa, 
 una segunda opción, la admisión                
 de otra posible derrota de la lengua.
 y entonces se dice como se puede
 la derrota en el poema 
  
 10
 lo que te digo es que lo literal es muy 
 muy violento. cómo la polenta va a ser 
 nada más que polenta. ¿ves? no sería 
 aceptable para el alma humana que algo
 fuera lo que parece ser o que fuera lo que
 parece su puro nombre decir sobre eso. no 
 me jodas. lo que hacemos es otra cosa, eso 
 se mueve como puede en ese hueco que
 tenemos, que es como mínimo complicado 
Escritor, periodista, guionista y docente. Coorrdina talleres de escritura literaria y académica y hace cada tanto programas de radio.

