1
cuánto de chiquita puede
ser la letra. la letra de un
poema para que el poema
se vea casi nada. depende
de los ojos o los anteojos
del que lee, pero hablamos
de otra cosa, de otras cosas:
la diferencia entre las cosas
muy grandes y muy chicas,
aunque la grande sea también
chica, siempre da miedo
2
dame una sospecha
una sospecha para
nosotros dos y moveré
el mundo. los hago
leer una novela de
seiscientas páginas con
esa mierda, te lo juro.
los hago ver cientos
de series de mierda
con esa sospecha ¡los
hago votar -por favor
dame una sospecha- al
neoliberalismo! tiene
que ser una sospecha
fundada: tres fuentes
como dice la prensa
y todos contentos
3
ahora después de décadas
ahora que escribimos con
todo respeto unos cuantos
versos vamos a preguntar
qué hubiera sido de todos
nosotros si no hubiéramos
tenido el verbo haber o algo
así parecido que nos hubo
permitido hablar así como
hablamos siempre del tiempo
4
la sombra que de día
se desvive por seguirte
y la que espera callada
tu cuerpo en la noche
son la misma ¿y si el
trasgo del día dejara
tu cuerpo? ¿y si el velo
de la noche faltara? que
no hay una sombra sin
cuerpo que la siga y no
hay un cuerpo si no hay
sombra que lo pruebe
5
lo que hace ajena a la voz es su falta,
la imposiblilidad de decir lo que haría
falta. la falta que le queda a la voz es,
sin embargo, la posibilidad del arte. un
modo de la desesperación, una manera
que insiste en decir lo que no se puede
decir. algo que da vueltas en la forma,
en el modo. cuide su modales, a mi no
me venga con eso, usté tenga cuidado
me venga con eso usté tenga cuidado
en el modo. cuide su modales a mi no.
decir algo que da vueltas en la forma,
que insiste en decir lo que no se puede.
modo de la desesperación, una manera,
sin embargo la posibilidad del arte. una
falta, la falta que le queda a la voz es.
la imposiblilidad de decir. lo que haría,
lo que hace ajena a la voz es su falta
6
no son pájaros de fuego
ni luciérnagas ni estrellas
fugaces ni nada son chispas
de las hojas de unos libros
que quemamos con saña
cuando no tuvimos el valor
de guardarlos, no son pájaros
de fuego ni luciérnagas ni
estrellas fugaces son hojas
que quemamos porque no
podíamos dejarlas no son
hojas fugaces ni pájaros
ni chispas son cosas dichas
7
las variaciones que pueden suponerse
en el jadeo de un perro: algunos que
conocen eso irán derecho a la obra
sinfónica de zappa. no es necesario
porque aquí a mi lado tengo un perro
viejo y grande que suspira fuerte. ese
perro peludo que jadea dice que se va
a morir, claro, dice eso en su jadeo y
eso te sugiere que vos te vas a morir
también. por eso es bueno tener perros
o gatos o canarios que -pobres- siempre
están en una mina de carbón. es bueno
tener animales porque casi siempre
jadean y se mueren antes que vos y
mientras pasa el tiempo te dan su amor
descerebrado. ellos no te dan verdadero
amor, el problema sos vos que necesitás
esa cosa blanda. a todo esto, zappa
hará una sinfonía grandilocuente que
tiene no obstante ritmos blandos y anda
dando vueltas para decir que todos
nosotros nos vamos a morir con esos
tiradores en forma de y griega que
él se ponía cuando dirigía orquestas
8
qué buena es la rama del pino
que a veces se agita un poco
en el bosque para separar dos
escenas de la misma película
9
que veas elefantes
más gordos o flacos
como una jirafa
arriba en las nubes no
te hará suponer que
son elefantes son nubes
más gordas o más
flacas como jirafas o
como elefantes flacos
que parecen jirafas o
nubes que parecen esto
o lo otro pero son
humo en el cielo y
el cielo es puro humo
no vayas a creer que
el cielo es áfrica o algo
así sucede que el aire
tiene diversos colores
que están ahí arriba
para confundirte
10
hojas de árboles o
animales flotando
o espejos sucios o
máculas móviles
de polvo en el aire
son albañiles que
dicen que la pared
tenés que levantarla
vos
4 respuestas a “algunos versos de abril”
«Siempre da miedo» leerte!
¡Gracias! Me suena como un halago refinado.
Sí, claro. Muy gratas Iluminaciones negativas. Como Rimbaud pero sin la boludez de la sinestesia..
gracias